sábado, 29 de junio de 2013

Los Heraldos Negros

Aquí les dejamos un vídeo con el poema de César Vallejo: 
Los Heraldos Negros.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé.

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!


Fuente:http://www.literatura.us/vallejo/negros.html

Matilda

Matilda es una obra escrita por el autor Roald Dahl .
Todo comienza cuando Matilda empieza a leer libros que encuentra en su casa, y, dirigida por su amor por los libros consigue llegar a la biblioteca donde este amor crece aún más. Y, inspirada por los libros puede sobrellevar su vida en una horrible familia...
Cuando llega al colegio conoce a la profesora Honey, la única persona que se dio cuenta de lo especial que era Matilda, pero también conoce a algunas personas no muy agradables.
Después de muchos años de lucha, Matilda por fin encuentra una familia junto a personas que de verdad la quieren.
Una historia muy tierna y agradable, especialmente para los más jóvenes (para los que no vieron ya la película) les invitamos a que lean esta obra, que además de ser muy buena es muy fácil de leer, por lo cual no les tomará mucho tiempo leerla.



lunes, 24 de junio de 2013

El velero de cristal

Es una obra de José Mauro de Vasconcelos que trata sobre un niño llamado Eduardo, que tiene una enfermedad que hace que su cabeza sea grande en comparación al resto de su cuerpo, lo cual hace que sus padres lo intenten ocultar del resto de la sociedad. Sin embargo a pesar de que sus papás se avergüenzan de él, encuentra refugio en su tía Ana, quien se lo lleva en vacaciones a la casa de un amigo suyo, esta casa lo lleva a vivir aventuras maravillosas, cuando conoce a Gakusha, (o Gabriel como lo llama Edu.) y muchos otros personajes. Con estas aventuras y con una promesa del tigre Gabriel ,el niño deja la casa para ir a su operación...
 
                                                   Un final triste y un poco confuso hace que esta obra te haga salir tus emociones y llevarte a un mundo de fantasías mezcladas con realidad.



miércoles, 12 de junio de 2013

Los ojos de mi princesa




El protagonista de este relato es José Carlos un estudiante que encuentra en la figura de Sheccid  la fuerza para superar sus propias limitaciones y encontrar la madurez. Su fuente de
inspiración y fortaleza es un personaje femenino hermosa, muchos misterios y un terrible secreto.
Pese a la oscuridad que la rodea, el joven está obsesionado con su musa y no duda en animarse a todo con tal de descifrarla y lograr conquistar su corazón.
A medida que sus vivencias se multiplican, la intriga y el dramatismo van en aumento ya que, en torno a los protagonistas, se desarrollan acontecimientos que permiten conocer y entender el complejo mundo de los adolescentes, un universo donde el idealismo y el afán de perfección conviven con las preocupaciones, los sentimientos y las presiones interiores.


Fuente: http://www.poemas-del-alma.com/blog/libros/resumen-de-los-ojos-de-mi-princesa