¡Hola, amigos y amigas! con muchos Besos les presento un blog para ustedes,que tiene las mejores obras del mundo.
Con comentarios y contenidos dinámicos a cerca de los libros y obras de autores regionales, nacionales y mundiales.
Con experiencias personales y colegiales, como parte de los juegos florales 2015.
Hola queridos amigos les voy hablar un poquito sobre los poemas.... espero que les gusten.
Las alumnas del 3° "B" estaban creando nuevos poemas los cuales inspiraron muchos sentimientos que teníamos dentro bueno amigos aquí le dejo un link para que ustedes también se inspiren y puedan crear el arte del alma. se que puedes ser un poco infantil pero esta muy divertido y de a modo de entender.
Hola queridos amigos ayer estuvimos por la calle, cuando vimos unas historietas muy bonitas de nuestras compañeras del 3° "B" de Secundaria, hicieron unas historietas que les quedaron impresionantes, aquí les dejo, para que ustedes también las vean y puedan darse cuenta que tan maravillosas son,espero que les gusten.
Esto fue creado en el taller de comunicación con la profesora Elizabeth Olivera Ccalla.
¡Es fascinante! como las obras de hace tiempo, cuando nuestros padres aún eran jóvenes, empiezan a resurgir en nosotros. Aquí les tengo unas:
Crimen y Castigo (Fiodor Dostoievski) La novela presenta un torbellino de emociones que no solamente abracan al protagonista, sino que también todos los secundarios. Es increíble como se logra darle tanta vida a los personajes y hacer tan creíbles sus historias.
El motivo principal gira en torno a la conciencia de Rodion Ramonovich Raskolnikov, quien trata de ocultarse la culpa a través de una tesis que hubiese formulado tiempo atrás. Todo el tiempo cree ver gente que lo observa, que sabe que es culpable o que simplemente sospecha. Con esta auto persecución observa que no solamente está en problemas él, sino que todas las personas que lo rodean.
Se hace un profundo análisis en la mente de Rodion descubriendo hasta qué punto puede seguir con su obstinad y seguridad en lo que ha realizado. Ciertamente este límite no aparece porque finalmente el protagonista se entrega por una amenaza, por terco, etcétera.
La Metamorfosis (Franz Kafka)
Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)
Esta obra cuenta con gran rigor el desastre y desesperación provocada por una epidemia de ceguera, que obliga a aislar a los afectados bajo unas condiciones infrahumanas. Tendrán que enfrentarse a la voluntad de mantenerse con vida. Con este texto pretendía mostrar una nueva perpectiva de la vida, la necesidad de recuperar la lucidez ante el modo de vida que llevamos.
Como siempre les quiero contar un pequeño resumen sobre esta hermosa obra llamada
"MARÍA"
La historia trata del amor entre María y Efraín. María era prima de Efraín. Y viva con su familia de el porque sus papas murieron desde que ella era pequeña y el papá de Efraín le había dicho al papá de María que se iba a quedar con ella y que la iba a educar junto con sus hijos y que también la iba a convertir en cristiana, porque la familia de María era judia. Desde adolescentes ya empezaban a sentir algo pero ellos todavía no lo sabian bien. Efraín se tuvo que ir a estudiar fuera, asi que se separaron, pero cunado regreso se dieron cuanta de que su amor era muy grande. Ellos vivieron muchos momentos muy felices y ya hasta los papas de Efraín ya sabian del amor que se tenian. Un dia María se puso muy mal, y era porque habia heredado la enfermedad de su madre, la Epilepsia. Efraín se puso muy triste
Maria empezó a presentar síntomas de la misma enfermedad que hizo fallecer a su madre muy joven, epilepsia; así que los padres de Efraín al darse cuenta del sufrimiento de su hijo por María hablan con él y le comentan todo los riesgos de la enfermedad de María y del sufrimiento que les esperaría a ambos jóvenes, pero su padre le dice que si después de irse a estudiar 5 años a Europa regresa y sigue enamorado de ella, dará su consentimiento a que se casen. Ambos se separan, en la ausencia de Efraín, Maria empeora de salud hasta fallecer, en su agonía pide ver a Efraín, así que este viaja desde Londres hasta Cauca para verla. María guarda sus trenzas y las cartas de Efraín y las da a Emma a entregárselas, al volver Efraín y ver que María había fallecido y al darse cuenta que en balde fue su viaje, permanece unos meses en la casa, recorriendo todos los lugares que fueron testigos de su amor y reviviendo esos momentos inolvidables, al no resistir tanta tristeza prefirió alejarse del bello huerta y la casa en que había pasado su niñez.