miércoles, 3 de septiembre de 2014

Siempre de la Literatura

 ¡Es fascinante! como las obras de hace tiempo, cuando nuestros padres aún eran jóvenes, empiezan a resurgir en nosotros.

Aquí les tengo unas:


         Crimen y Castigo (Fiodor Dostoievski)

La novela presenta un torbellino de emociones que no solamente abracan al protagonista, sino que también todos los secundarios. Es increíble como se logra darle tanta vida a los personajes y hacer tan creíbles sus historias.
El motivo principal gira en torno a la conciencia de Rodion Ramonovich Raskolnikov, quien trata de ocultarse la culpa a través de una tesis que hubiese formulado tiempo atrás. Todo el tiempo cree ver gente que lo observa, que sabe que es culpable o que simplemente sospecha. Con esta auto persecución observa que no solamente está en problemas él, sino que todas las personas que lo rodean.
Se hace un profundo análisis en la mente de Rodion descubriendo hasta qué punto puede seguir con su obstinad y seguridad en lo que ha realizado. Ciertamente este límite no aparece porque finalmente el protagonista se entrega por una amenaza, por terco, etcétera.                                                  

La Metamorfosis (Franz Kafka)





Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)

Esta obra cuenta con gran rigor el desastre y desesperación provocada por una epidemia de ceguera, que obliga a aislar a los afectados bajo unas condiciones infrahumanas. Tendrán que enfrentarse a la voluntad de mantenerse con vida. Con este texto pretendía mostrar una nueva perpectiva de la vida, la necesidad de recuperar la lucidez ante el modo de vida que llevamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario