Mostrando entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

Federico Latorre Ormachea

Federico Latorre Ormachea nació en Abancay-Apurímac en 1949. Y es uno de los mejores exponentes de la literatura en nuestra región. En su repertorio se encuentran novelas, cuentos, obras teatrales. Se descubrieron sus habilidades literarias cuando cursaba el tercer grado de secundaria en el Centenario Colegio Miguel Grau de Abancay en 1959, cuando ganó el concurso de poesía.
Empezó a publicar en 1982, mientras ejercía como maestro en el colegio Cesar Vallejo en Abancay.
Debido a que su infancia tuvo diversas limitaciones económicas, sus obras reflejan la realidad del Perú y en especial de nuestra región.


Entre sus obras se encuentran: 
  • El charanguerito.
  • Leyendas del Dios hablador.
  • Dios, el gran Poeta.
  • Narraciones Apurimeñas.
(Fuente: http://librosperuanos.com/)




jueves, 23 de mayo de 2013

José María Arguedas

José María Arguedas nació en Andahuaylas en 1911, seguro todos han escuchado hablar de él :Famoso autor, gran personaje...etc. Pero ahora iremos mas allá de su vida revisando casi cada rincón.
 Aunque no lo crean en 1921, cuando solo tenia 10 años, se escapó de su casa con su hermano Arístides, para salir de la opresión de su hermanastro, buscaron refugio en la hacienda Viseca teniendo contacto con los indios hablando su idioma y aprendiendo sus costumbres , pero en 1923 su padre los recogió, quien los llevo por diversos lugares y pueblos de la sierra para al final establecerse en Abancay.
después de terminar sus estudios secundarios , ingresó a la universidad en 1931 y desarrollo el curso de literatura, luego trabajo como un auxiliar y lo despidieron y apresaron por participar en una manifestación. Después de permanecer casi un año en la cárcel:
  • En octubre de 1941 fue agregado al ministerio de educación.
  • En marzo de 1947 fue nombrado Conservador General de Folklore en el Ministerio de Educación
  •  En 1953 fue nombrado Jefe del Instituto de Estudios Etnológicos del Museo de la Cultura Peruana.
OBRAS:
  • 1935-Agua; Los escoleros; Warma kullay
  • 1941-Yawar Fiesta
  • 1953 - "La muerte de los hermanos Arango.
  • 1954 - Diamantes y pedernales.
  • 1958 - Los ríos profundos.
  • 1961 - El Sexto.
  • 1962 - "La agonía de Rasu Ñiti."
  • 1964 - Todas las sangres.
  • 1965 - El sueño del pongo: 
  • 1967 - Amor mundo y todos los cuentos.
  • 1971 - El zorro de arriba y el zorro de abajo. 
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Arguedas)