lunes, 2 de junio de 2014

Los Miserables


Valjean andaba desamparado, hasta que decidió tocar la puerta del Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien lo acepta en su casa.
Pero para su mala suerte es apresado por la policía cuando huía, no obstante el Monseñor declara las cosas al favor de Valjean, este se cambia de nombre por el de señor Magdalena, y tras un invento se enriquece económicamente, se vuelve muy querido por el pueblo, hasta el punto de ser obligado a que acepte el cargo de alcalde, para su desgracia Valjean se encuentra con su perseguidor Javert, el inspector de policía y trata de recordar donde ha visto antes al respetado señor Magdalena .
Después de una serie de acciones, lo que hacen es refugiarse en el convento donde Cosette se educaba y trabajaba, el jardinero del lugar que se llamaba Mario de Pontmercy vivía enamorado de Cosette, este rescata a Valjean cuando estaba por las alcantarillas de París, huyendo de una barricada, donde Mario se hiere y pierde el conocimiento, luego Valjean salva al policía Javert, a quien los revolucionarios habían sentenciado a muerte; Jarvet se suicida cuando decide no hacer prisionero a Valjean.




domingo, 15 de septiembre de 2013

A la sombra de la intimpa:

3º libro que narra las historias y vivencias del colegio "Santa Rosa" de Abancay, escrito por la Reverenda Madre Delia Tello O.P que recopila la historia de la fundación del colegio, de los años transcurridos en la ciudad de Abancay, y cómo el colegio cambio la vida de la juventud femenina de Abancay.
Es un agradecimiento a todas las personas que en algún momento tuvieron que ver en la vida del colegio: profesores, alumnas, personal de servicio, personal administrativo y muchos otros que ayudaron para que las madres alemanas vinieran a nuestra ciudad y la hicieran mejor.
¡Gracias por 75 años de amor y entrega! Conmemorados en este libro.

sábado, 7 de septiembre de 2013

¿Te seguiré queriendo? (Flores de primavera)

Te seguiré queriendo
o es que te olvidaré
¿Te olvidaré?

Te seguiré amando
como a la luna en tus ojos
como el paisaje en el otoño
¿Da consuelo?

Quiero un alivio en cada lágrima
y arrancar el dolor que hay dentro
y te seguiré queriendo a un mas
¿Más aún?

Quiero entender que nunca
serás para mi aunque te siga
queriendo. Sé que te olvidaré
¿Te he de olvidar?
Sonia Falcón Chumpisuca          

Sé muy bien (Flores de primavera)

Sé que no soy lo que esperas,
sé que no volverás a mí,
sé que no piensas en mí,
pero sé que perdón te pedí
porque tienes algo tuyo en mí.

Una vez más y lejos de ti
te pido nuevamente perdón.
No quiero estar lejos de ti
 pues a cada instante sentí
que tienes algo tuyo en mi.

Quiero estar junto a ti,
para poder tenerte
y siempre abrazarte
y nunca alejarme de ti
poque tienes algo tuyo en mí.

Patricia de Jesus Pagaza Valer           

Vete (Flores de primavera)


Vete...
vete no te quiero ver más
por que no lo entiendes.
Vete ya no te quiero,
quiero a otro.

Vete
¿Acaso no te das cuenta
que me haces daño?
con tus palabras 
con tu mirar.

Vete...
Ya no te quiero 
porque ahora el amor
 que te tuve se transformó
en odio, en rencor.

Ya quiero a otro
que entiende
que me escucha
y que me ama
mejor que tú.

Vete de mi vida
Vete que mi amor
es para otro,
que me quiera 
y querrá mejor que tú.

V
E
T
E

Ana M. Ramirez Pregúntegui          

Maestro (Flores de primavera)


Maestro tú eres
mi esperanza,
mi luz y 
alegría.

En tus ojos observo
el esfuerzo
y la dedicación
que nos brinda
cada día.

Tú entras entusiasmado 
a enseñarme
y a veces te fallo.

Tú me brindas nuevas ideas
del nuevo amanecer
que yo te prometo ser.

Keiko Condori Gomez           

viernes, 6 de septiembre de 2013

Inquieto corazón (Flores de primavera)


Hoy mi alma padece
un vacío que enternece.

Hoy mi inquieto corazón
espera algún día
saber expresarse.

Hoy la tristeza
me encuentra sola.

Y quiere consumir 
mi triste corazón,
mas siento que nace
una luz.

Hoy mi tierno corazón
grita y canta, sueña y ríe.
Y se enciende al escuchar
el latido de mi corazón
¡ADIÓS TRISTEZA!
la luz me embarga.

La fe de mi soledad
responde a mi clamor:
con una sola respuesta.

INQUIETO
CORAZÓN.

Charo Huamán Palomino